La nutrición funcional

es la clave

a una vida saludable

Un manojo de espárragos verdes sobre un fondo blanco.
Un manojo de espárragos verdes sobre un fondo blanco.
Una remolacha en forma de corazón con hojas sobre un fondo blanco.
Dos aguacates se cortan por la mitad sobre un fondo blanco.

Bienesta México

Bienesta es un centro de salud, considerado como el mejor exponente de la medicina funcional en el país. Este tipo de medicina tiene el objetivo de crear bienestar por medio de la ciencia, pero también con base en el estudio entero del ser.


En Bienesta estamos enfocados en la prevención, así como en tratar a los seres humanos como un todo interconectado, en el que participan el cuerpo, mente y el espíritu, buscando poder ayudar a encontrar el principio inicial del síntoma y no únicamente poner en pausa la patología.

Encontramos las causas de las enfermedades, para llegar hasta la raíz del origen del problema y los disparadores que el individuo presente.

Bienesta es un centro de salud, considerado como el mejor exponente de la medicina funcional en el país. Este tipo de medicina tiene el objetivo de crear bienestar por medio de la ciencia, pero también con base en el estudio entero del ser.


En Bienesta estamos enfocados en la prevención, así como en tratar a los seres humanos como un todo interconectado, en el que participan el cuerpo, mente y el espíritu, buscando poder ayudar a encontrar el principio inicial del síntoma y no únicamente poner en pausa la patología.

Encontramos las causas de las enfermedades, para llegar hasta la raíz del origen del problema y los disparadores que el individuo presente.

Nutrición Funcional

Con nuestro enfoque integral, obtendrás la guía personalizada que necesitas para alcanzar una salud óptima. Nuestro equipo experto te ayudará a mejorar tus hábitos alimenticios, equilibrar tu cuerpo y alcanzar tus metas de bienestar.

Más información

Medicina Funcional

Con nuestro enfoque integral, te ayudaremos a alcanzar una salud óptima y a encontrar el equilibrio perfecto.
¡Vive una vida vibrante y llena de energía!

Únete a nosotros y empieza tu viaje hacia una versión más saludable y feliz de ti mismo.

Más información

Estudios de vanguardia

Contamos con múltiples tipos de estudios de vanguardia, terapias  y servicios con las tecnologías más avanzadas en epigenética, hidrógeno molecular, electro magnetismo, red led, braintapping y mucho más.

Más información

¡Síguenos en nuestras redes!

Manténte al día con nuestras últimas noticias


Nuestros Servicios de Nutrición

Consigue un delicioso y satisfactorio plan de menú personalizado sólo para ti

Presencial

Paquete Inicial

Transforma tu estilo de vida hoy.

Agenda ahora
Presencial y Online

Gentest

El mejor estudio de Epigenética.

Agenda ahora
Presencial

Paquete Premium

La experiencia más completa.

Agenda ahora

"Siempre sentí que la comida me controlaba. Ahora controlo lo que como. Es un gran sentimiento y ha tenido un gran cambio en la forma en que vivo mi vida."

Lora, 29 años
Un primer plano del rostro de una mujer con las manos en la barbilla.
Emily, 30 años

"Gracias a este curso, he aprendido a distinguir el hambre del aburrimiento, y a comer cuando realmente tengo hambre."

Tienes tantos beneficios

Disfruta de la comida

Comerás la comida adecuada para ti, tu estilo de vida y tu cuerpo.

Elecciones saludables

Comerás la comida adecuada para ti, tu estilo de vida y tu cuerpo.

Herramientas de por vida

Comerás la comida adecuada para ti, tu estilo de vida y tu cuerpo.

Reducir el estrés

Comerás la comida adecuada para ti, tu estilo de vida y tu cuerpo.

Artículos recientes

Por Frida sandoval 14 de noviembre de 2025
Cuando el éxito no llena ¿Alguna vez has sentido que, a pesar de tenerlo “todo”, algo dentro de ti sigue vacío? Esa sensación silenciosa que aparece cuando apagas el celular, cuando los aplausos se disuelven y la productividad deja de distraerte. Es el eco de una verdad que muchos líderes, empresarios y profesionales evitan mirar: el éxito externo no compensa el desbalance interno. Y esa desconexión puede terminar costándonos mucho más que una empresa… puede costarnos la paz. Cuando tu mente gana, pero tu alma pierde José Antonio Casas lo vivió en carne propia. A los 30 años, mientras dirigía empresas y acumulaba logros, algo dentro de él comenzó a romperse. Los fines de semana se convertían en escapes, los lunes en castigos. Su cuerpo pedía auxilio, su mente buscaba control, y sus emociones… estaban completamente desconectadas. Como muchos líderes, había aprendido a operar desde la razón y la exigencia, pero no desde la intuición ni la emoción. Y así, el hombre que todo lo podía resolver afuera, comenzó a perderse por dentro. Reconectar con el propósito De esa crisis nació Reborn, un proyecto que hoy acompaña a otros líderes a reconectarse con su inteligencia emocional, su propósito y su cuerpo. José descubrió que un liderazgo auténtico no se construye con estrategias, sino con presencia emocional. Que las decisiones más importantes —las de pareja, empresa o propósito— no se toman con la mente, sino con el instinto. Y que la verdadera productividad nace cuando alineas tus tres centros: mente, cuerpo y emoción. Porque no sirve de nada tener éxito si el cuerpo está inflamado, si la mente no descansa o si el corazón está cerrado. No sirve escalar una empresa si no sabes escucharte, si confundes placer con felicidad, o si olvidas que el propósito no se alcanza… se encarna, día a día.
Por Frida sandoval 6 de noviembre de 2025
Disminución del deseo sexual La madurez no tiene por qué ser sinónimo de pérdida, y mucho menos de silencio sexual. En este episodio de Las 3 R’s Podcast, Nathaly Marcus conversa con el Dr. César Velasco, médico psiquiatra, terapeuta sexual y de pareja con más de 30 años de experiencia, sobre un tema tan humano como poco hablado: cómo cambia la sexualidad después de los 40 y qué podemos hacer para mantenerla viva, sana y plena. 💫 Cuando el deseo cambia, pero no desaparece El Dr. Velasco explica que más del 95 % de los problemas sexuales pueden tratarse exitosamente. Sin embargo, muchas personas creen que la edad marca el fin del deseo. La verdad es otra: los cambios hormonales —como la menopausia en las mujeres y la andropausia en los hombres— influyen en el cuerpo, el estado de ánimo y la libido, pero no significan que la vida sexual haya terminado. “El deterioro sexual no se debe solo a la edad, sino a enfermedades crónicas y al desequilibrio hormonal. La buena noticia es que hoy tenemos herramientas médicas, psicológicas y emocionales para recuperar la vitalidad y el placer”, explica el Dr. Velasco. 🧠 Cerebro, hormonas y emociones: una misma historia Durante la menopausia y la andropausia, la disminución de estrógenos y testosterona afecta la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina. Esto puede provocar tristeza, ansiedad, insomnio o fatiga mental. Los estrógenos y la testosterona no solo regulan la función sexual, sino también el estado de ánimo, la memoria y la energía vital. Cuando su equilibrio se altera, el deseo puede disminuir… pero también puede recuperarse con acompañamiento adecuado. El especialista recuerda que no toda depresión es emocional: muchas veces su origen es físico, ligado a los cambios hormonales y al estrés crónico. Por eso, una atención integral — que incluya revisión hormonal, psicoterapia, ejercicio, meditación y alimentación funcional— puede transformar por completo la salud mental y sexual. ❤️ Pareja, autoestima y deseo Con los años, el cuerpo cambia, y con él, la percepción de la propia belleza. Muchas mujeres dejan de sentirse deseables; muchos hombres se vuelven inseguros ante su rendimiento. Pero, como señala el Dr. Velasco: “No eres solo tu físico; eres tu energía, tu historia, tu sentido del humor, tu presencia. Las parejas mayores de 50 años califican su vida sexual como más satisfactoria porque se conocen, se aceptan y disfrutan sin miedo.” La intimidad madura no se trata de frecuencia, sino de conexión. Es más emocional, más consciente y más libre.
Por Frida sandoval 31 de octubre de 2025
El cuerpo que crea vida también necesita sostén 🌿 El cuerpo que crea vida El embarazo es uno de los procesos más poderosos y transformadores que puede vivir una mujer. Pero también puede ser abrumador. Entre el cansancio, los cambios físicos, las expectativas y la presión de “ser la mamá perfecta”, muchas mujeres olvidan lo más importante: habitar su propio cuerpo. En este episodio de Las 3 R’s Podcast , conversé con Jaqueline Meschoulam , maestra de yoga prenatal y posparto, y fundadora de Space Yoga , un espacio dedicado a acompañar a mujeres durante el embarazo y la lactancia. Jaqueline diseñó su programa mientras vivía su propio embarazo, adaptando posturas, respiraciones y movimientos para fortalecer, sostener y reconectar con su cuerpo en esta etapa tan sensible. 💫 Maternidad consciente: más allá de una moda Jaqueline explica que la maternidad consciente no es una tendencia, sino un recordatorio de volver al presente: “Crear vida no es solo tener un bebé, también puede ser crear un proyecto. La clave está en hacerlo desde la presencia, desde el amor y desde el cuerpo.” Vivimos en una era donde todo ocurre deprisa. Corremos de un lado a otro, cargadas de pendientes, y a menudo no estamos donde estamos. El yoga —dice Jaqueline— t e obliga a detenerte. A respirar. A sentir. A dejar de pensar en la lista del súper y volver a ti misma. En ese instante de pausa, la mujer embarazada deja de ser solo cuerpo físico y se convierte en espacio: un espacio donde la vida sucede. 🤍 Cuerpo, alma y tribu El yoga prenatal no es sólo preparación física para el parto. Es también un entrenamiento emocional y espiritual. En palabras de Jaqueline: “El parto es un portal. Una experiencia animal, cruda, mamífera, espiritual. Es el momento en el que más conectas con tu fuerza interna, con tu sabiduría ancestral.” Y esa fuerza se multiplica cuando hay una tribu: mujeres que se acompañan, se ríen, comparten sus cansancios y celebran sus logros. Porque, como dice Nathaly en el episodio: “Entre mujeres, sanar se vuelve más fácil cuando puedes reírte de ti misma y soltar la culpa.” 🌸 El duelo de la mamá perfecta Uno de los temas más profundos que surgió en la conversación fue el de la culpa materna. La culpa por no hacer suficiente. Por trabajar. Por descansar. Por no amamantar. Jaqueline lo resume con sabiduría: “No existe la mamá perfecta. Existe la mamá perfecta para tus hijos.”  Aceptar la propia experiencia, sin compararse con otras mujeres ni con los ideales de las redes sociales, es parte del proceso de sanación. Fluir con lo que toca —el sueño interrumpido, el cuerpo cambiado, los días sin tiempo— también es practicar yoga.
Ver más

Nuestros partners

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Obtener más información Obtener más información

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Obtener más información

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Obtener más información

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Obtener más información

Nombre de la compañía

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe los mejores tips y promociones de nutrición funcional