En este episodio de "Las 3 R´s Podcast", Nathaly Marcus y Horacio Villalobos nos presentan una conversación inspiradora sobre cómo vivir con plenitud, cuidando nuestra salud, bienestar y pasión por la vida. A medida que avanzamos en edad, es fundamental aprender a equilibrar nuestras responsabilidades, nuestras emociones y nuestro cuerpo. La longevidad no sólo depende de la genética, sino de cómo elegimos vivir cada día.
Vivir con Plenitud: Salud, Bienestar y Pasión por la Vida
La vida es un constante cambio y evolución. Quedarnos estáticos no es una opción; si no cambiamos, nos cambian. La innovación y la apertura a nuevas experiencias nos mantienen vigentes, nos permiten crecer y disfrutar cada etapa con plenitud. Hoy en día, la inteligencia artificial ha facilitado muchas cosas, pero hay algo que sigue siendo insustituible: nuestra capacidad de decidir cómo queremos vivir.
A lo largo de la vida, nos encontramos con ofertas que prometen algo y a la hora de la verdad resultan ser otra cosa. Nos enseñan, muchas veces a la mala, que debemos ser selectivas con lo que elegimos. ¿Cuántas veces no hemos deseado haber tomado otro camino, haber tenido más herramientas desde antes? Lo importante es que nunca es tarde para empezar, para aprender y para seguir persiguiendo lo que realmente nos apasiona.
Uno de los aprendizajes más valiosos en la vida, es la paciencia. Vivimos en un mundo acelerado donde queremos que todo suceda de inmediato, pero a veces lo mejor es dejar que las cosas fluyan. La paciencia es un acto de sabiduría, un tributo a nosotros mismos. A medida que envejecemos, tenemos dos opciones: envolvernos por el estrés o bajar el ritmo. La clave está en cómo llegamos a esa etapa, en cómo nos cuidamos física y mentalmente.
El bienestar es una prioridad. La importancia de cuidar la salud mental. La depresión es devastadora, y después de la pandemia, más personas la padecen. Pero hay herramientas que nos ayudan a contraatacar de una mejor forma, como por ejemplo: el hacer ejercicio, mantener una alimentación balanceada y escuchar a nuestro cuerpo. El movimiento es esencial para evitar dolores y enfermedades; es la mejor medicina y, en muchos casos, permite reducir el consumo de analgésicos. Además, el estrés es un enemigo silencioso. Segregamos cortisol y adrenalina en exceso, lo que nos desgasta. Necesitamos recuperar energía, mejorar el sueño y la alimentación para mantenernos fuertes y equilibrados.
Otro aspecto clave para una vida plena es aprender a desapegarnos. Acumulamos cosas, emociones y hasta personas que nos pesan. Saber soltar nos da libertad. Lo mismo aplica para las relaciones. La certeza en una pareja es fundamental: saber que está para ti y que hay reciprocidad. Pero también es importante entender que el amor y el desamor van de la mano. Honrar lo vivido y cerrar ciclos nos ayuda a avanzar sin cargas innecesarias. Y sí, la soledad puede ser maravillosa cuando aprendemos a disfrutarla.
El miedo a envejecer es real, pero podemos hacerlo con dignidad y bienestar. La medicina anti-edad no es solo estética, es salud y prevención. La alimentación también juega un papel crucial; la comida es combustible, aunque no sea algunas veces un placer principal. El sexo, como un buen ejemplo de placer, en particular, es una terapia natural para el cuerpo, una fuente de endorfinas y bienestar.
Vivir con pasión es el secreto para envejecer con alegría. Para dedicarse a cualquier cosa en la vida hay que sentirlo, amarlo y estar dispuesto a darlo todo. Ser inspirados en la vida diaria, por el arte, las historias, lo que acontece en el mundo. Hay que querer envejecer haciendo lo que amamos, sin frustraciones, con la tranquilidad de haber vivido intensamente.
Todo se trata de actitud, de la mentalidad que le pongamos a la vida. Debemos enseñarnos a encontrar paz y a comprender el poder de nuestros pensamientos. Leer nos enriquece, nos da nuevas perspectivas y nos acompaña en diferentes momentos. Al final, el mejor consejo es simple: haz lo que te haga feliz, lo que realmente quieras. La vida es una, vívela con pasión y sin miedo.
Escucha el Episodio Completo:
✨ Atrévete a disfrutar cada etapa de tu vida, sin miedo y con gratitud. 💖 Mantente en movimiento, aprende, evoluciona y recuerda que la clave está en el equilibrio. ⚖️ No te tomes la vida tan en serio, suelta lo que no necesitas y rodéate de lo que realmente te nutre. 🌿 Porque al final, lo único que nos llevamos son nuestras experiencias y la felicidad de haber vivido plenamente. 😊
Prueba HAPPY MOOD FORT CORE ✨😊⚖️
Un suplemento para ansiedad y depresión con:
✨Hiperikan
✨Eleuthero
✨Magnesio y b6
✨ Rodhiola
✨Ashwaghanda
Un excelente apoyo para acompañar cambios en tu estilo de vida y promover mayor equilibrio y bienestar .✨😊⚖️
Beneficios del
HAPPY MOOD FORT CORE
🌟
✅Contribuye a regular los niveles de cortisol.
✅Ayuda a calmar los nervios sin causar somnolencia.
✅Favorece un mejor descanso y reduce la sensación de fatiga.
✅Apoya un estado de ánimo equilibrado.
✅Puede ayudar a controlar el peso relacionado con el estrés.
✅Promueve la claridad mental y la concentración.
¡Estaremos encantados de ayudarte!
Puedes llamarnos al
55 5259 1414
o envía un correo electrónico a
contacto@bienesta.comcontacto@bienesta.com
Calle Paseo de la Reforma 2620 Piso 14, Int 1402, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, CDMX.
Teléfono:
55 5259 1414
Enviar WhatsApp Bienesta Reforma
HORARIOS
Lunes a jueves 10:00 a 18:00
Viernes 10:00 a 15:00
Bienesta Del Valle
Parroquia 412, Colonia Del Valle Sur, Benito Juárez, 03100, CDMX
Teléfono: 55 5524 0808
Enviar WhatsApp Bienesta Del Valle
HORARIOS
Lunes a jueves 10:00 a 19:00
Viernes 10:00 a 17:00
Sábado 9:00 a 13:00
Bienesta San Jerónimo
Pasaje San Jerónimo #819 Local 15A y 16A, Magdalena Contreras, 10200, CDMX
Teléfono:
55 1520 0355
Enviar WhatsApp Bienesta San Jerónimo
HORARIOS
Lunes a jueves 10:00 a 19:00
Viernes 10:00 a 17:00
Sábado 9:00 a 13:00