La importancia del autocuidado
En este episodio de "Las 3 R´s Podcast", Nathaly Marcus y Nilda Chiaraviglio nos presentan una reflexión profunda sobre el autocuidado y la importancia de elegir conscientemente nuestro bienestar. A través de una conversación enriquecedora, abordan cómo la sociedad impone expectativas irreales sobre las mujeres y cómo podemos encontrar otra alternativa para vivir una vida más plena y auténtica.
El Autocuidado: De la Exigencia al Bienestar
Vivimos en un mundo que nos ha enseñado que "tenemos" que ser todologas. Desde pequeñas nos inculcan que debemos ser responsables, cuidadoras, exitosas, y a la vez, perfectas. Nos exigimos tanto que terminamos agotadas, atrapadas en un ciclo de autoexigencia y perfeccionismo que nos vuelve vulnerables. Y cuando no podemos con todo, el "no puedo" nos infantiliza, nos paraliza, nos hace sentir que no somos suficientes.
La sociedad nos ha impuesto un sinfín de deberes y, sin darnos cuenta, los hemos aceptado sin cuestionar. "Tienes” que ser buena madre, buena esposa, buena trabajadora, buena hija, buena amiga. Pero, ¿quién lo dice? ¿por qué lo obedecemos sin cuestionarlo?. Cuando el "tienes que" se apodera de nuestra vida, dejamos de ser dueñas de nosotras mismas y nos convertimos en ejecutoras de mandatos ajenos. La clave está en transformar el "tengo que" en "yo elijo". Porque cuando eliges, te responsabilizas de tus decisiones, de tu bienestar, de tu felicidad.
El autocuidado no es un lujo, es un acto de amor propio. No se trata de seguir reglas impuestas ni de cumplir con estándares inalcanzables. Es elegir lo que nos hace bien sin culpa ni miedo. La sociedad nos ha limitado con roles de género, haciéndonos creer que si nos empoderamos, debemos hacer “cosas de hombres”, o que los hombres deben actuar de cierta forma para ser “verdaderos hombres". Pero, ¿y si simplemente somos? Más allá de etiquetas, somos seres humanos en constante evolución. No hay un solo camino, hay infinitas posibilidades cuando nos liberamos de lo que nos impone la cultura del consumo y la comparación.
Nos enseñaron a desear lo que no tenemos, a ver carencia donde hay abundancia, a compararnos y a sentirnos insuficientes. Pero la percepción de la abundancia está en nosotras, en valorar lo que tenemos, en fluir con la vida sin necesidad de controlar ni encajar en moldes preestablecidos.
El bienestar es tanto individual como colectivo. No todas las personas eligen un mismo estilo de vida, y eso está bien. Pero vivir desde el disfrute, la presencia, la flexibilidad y la autenticidad nos permite sentirnos vivos. No se trata de dominar ni de someternos, de pelear ni de imponer nuestra verdad. Se trata de fluir, de elegir, de ser responsables de nuestro propio camino.

El verdadero cambio comienza cuando dejamos de obedecer sin cuestionar, cuando dejamos de buscar aprobación externa y empezamos a construir nuestra propia vida desde la conciencia y la libertad. Porque cuando decides por ti misma, cuando el autocuidado se vuelve tu forma de vida, todo cambia. Y eso, querida lectora, es el acto más revolucionario que puedes hacer por ti.
Escucha el Episodio Completo:
✨ ¡Es tu momento de elegirte a ti misma! ✨ 💖 Comienza hoy con pequeños actos de autocuidado. 💪 Libérate de las exigencias y los "tienes que". 🌸 Comparte este mensaje con más mujeres que necesiten escucharlo. 📩 Cuéntanos en los comentarios, ¿qué pequeño cambio harás hoy para priorizarte? 💬😊.
¡Haz clic y empieza a escuchar ahora! 🎙️✨ 💖
Prueba la Ashwagandha 🌿🌟
Adaptógeno que ayuda a equilibrar el cortisol, reduciendo la respuesta al estrés y favoreciendo la sensación de bienestar. Perfecto para quienes sienten agotamiento mental y físico.
Beneficios de la Ashwagandha 🌿
✅ Ayuda a contrarrestar los efectos del estrés ocasional 😌🌿.
✅ Ayuda a compensar los efectos del estrés físico y mental ocasional 🧠💆♀️.
✅ Apoya la función cardiovascular ❤️, inmunológica 🛡️, cognitiva 🧠 y articular 💪🔋.
Compartir Blog
También te puede interesar





